Siete conciertos en noviembre de Carlos Galán junto a Cosmos 21, estrenos propios y de nuestros socios
Carlos Galán, tanto al frente de Cosmos 21 como con otros colaboradores, presenta un mes de noviembre con diversos estrenos propios y de otros de nuestros socios. Tras el segundo concierto del Festival del Agua en Navalperal de Pinares (Ávila) celebrado el pasado 1 de noviembre, dedicado a la Improvisación a lo largo de la historia, nos ofrece otra gavilla de nuevas propuestas muy variadas, siempre en su línea de apoyar la creación musical madrileña contemporánea:
El jueves 13 de noviembre, a las 19h., en el Aula Magna de Geografía e Historia de la UCM, concierto en el que presentan un nuevo disco de la Colección “Infrecuentes” de Cosmos 21 (Sello Liquen Records), “En torno a Rafael Díaz”. Es además el Conciertoencuentro.cosmos 38, del ciclo que patrocina la Fundación SGAE. Junto a una decena de primeras grabaciones mundiales de Díaz, se interpretan los homenajes (igualmente registrados en el CD) que le realizaron Villa Rojo (“Glosas malagueñas”) y Galán (“Estudio de texturas, op 134, Música Matérica LXXIV”). Igualmente se escuchará su obra “Graciosa, op 130, Música Matérica LXX”, recientemente estrenada por Cosmos 21 en América.
El viernes 14 de noviembre, a las 19h, en la “Libre de barrio” (c/ Villaverde 4), presentación del poemario “Porque no renuncio”, de Juan M. Ruíz Valdivia, libro prologado por Carlos Galán.
El miércoles 19 de noviembre, 19h., Sala Manuel de Falla de la SGAE, presentación del libro anual “Músicas del Cosmos 2025”, con la participación de Miguel Álvarez, director de Ars Sonora, y del ensayista Juan M. Ruíz Valdivia, donde se abordará el tema de la marcada tendencia al conservadurismo creativo en salas y programaciones. Como protesta sonora, versiones de Cosmos 21 de obras sobre el silencio, de Cage, Galán, Barber y Barce.
El sábado 29 de noviembre, 19h., en la Fundación Salvador Victoria, en Rubielos de Mora (Teruel), presentación del libro dedicado a Victoria, con estrenos mundiales de Joan Gómez Alemany, Gómez Alemany/Bach y Galán (“G.C., op 133, Música Matérica LXXIII”).
Además, recordamos las citas con el autor dentro de nuestro XXVII Festival COMA´25:
El viernes 7 de noviembre, a las 19h., en el Conservatorio de Getafe, nuevo concierto-presentación del libro de Galán “Lecturas de la Improvisación”, junto a Tomás Marco y Sebastián Mariné, el improvisador y editor, Josep Lluís Galiana y el propio autor y con audición de obras de Pedro Guajardo, Ramón Barce, Jesús Villa Rojo, Sebastián Mariné y de Galán (“Estampas del agua”, “Divertimento IV” y “Aguas”).
Y el sábado 15 de noviembre, 12h., en el Museo Casa de América y dentro del XXVII Festival COMA´25, el cuarteto Rhea estrena su obra “Saxofonía, op 123, Música Matérica LXVIII”, junto a nuevas composiciones de Gómez, Gómez Ballester, Martínez, Acín y de las Heras.
Todos los actos son de entrada libre hasta cubrir el aforo.
