Los estatutos de AMCC abren sus puertas a socios

El pasado 26 de abril se celebró asamblea general ordinaria de AMCC, donde se presentaron las cuentas y se dio un repaso al que será un  fascinante COMA’25 con importantes novedades de profundo calado para el panorama contemporáneo español.

Uno de los puntos del día hacía referencia a una serie de modificaciones estatutarias que fueron aprobadas por unanimidad. Una de ellas era relativa al artículo 21, que establece los requisitos para asociarse. Hasta la fecha, los candidatos a formar parte de la Asociación debían residir o haber residido en Madrid, o mostrar alguna relación con la ciudad.

En los últimos tiempos se han sucedido varios acontecimientos que aconsejaban revisar ese artículo estatutario: la desparición de la Federación de composiotores FAIC; el paso de AMCC al registro nacional de asociaciones y a un ámbito de actuación nacional; el ingreso de AMCC en la Alianza Europea de Compositores ECSA; la propia idiosincrasia de Madrid como hub cultural de tránsito y conexión; el Festival COMA como escaparate de la creación contemporánea nacional e internacional…

Por estos y otros motivos, el colectivo de socios ha resuelto modificar el articulado para eliminar cualquier requisito vinculado a origen o territorio, permitiendo de este modo que cualquier compositor, nacional o internacional, postule su candidatura a pertenecer a AMCC si así lo considera oportuno.

El nuevo artículo queda del siguiente modo:

Artículo 21.- Requisitos para asociarse.

Podrán pertenecer a la Asociación los compositores y compositoras mayores de edad y con capacidad de obrar y no sujetas a condición legal que lo impida, que tengan interés en el desarrollo de los fines de la Asociación.

Asimismo, podrán formar parte de la Asociación las personas menores no emancipadas mayores de 14 años, con el consentimiento expreso de quienes deban suplir su capacidad legal.

Para la formalización del ingreso en la asociación se tendrá que formular una solicitud por escrito, dirigido a la Junta Directiva que será la que decida en último término.

Desde AMCC se siguen dando pasos para ser referente de la composición nacional, con políticas inclusivas y de transparencia que ayuden a formar un sólido frente asociativo de relevancia.